Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como castellano

Locuciones preposicionales. Formas correctas.

     Muchas veces pensamos que algo está bien dicho y no es así. Un claro ejemplo son las locuciones.     A continuación, les detallamos las formas correctas y, también, las no correctas, para así no caer en el error. 

Canarismos

Los canarios tenemos muchas expresiones propias, pero algunas conducen a errores tales como:  - más nunca - más nadie - más nada.  No podemos poner tal adverbio delante, ya que "más" denota exceso indeterminado, mientras que "nada" determina una negación absoluta; es decir, estaríamos diciendo que hay algo más que nunca, que nadie o que nada, y lo correcto sería decir que no hay nada más, nadie más o nunca más. 

¿Castellano o Español?

Dadas las dudas generadas acerca de si nuestra lengua es castellana o española, podemos decir que ambas son válidas; aunque preferiblemente se utiliza más el término  español  (hablada por más de cuatrocientos millones de personas), pues no genera tanta controversia como el castellano (dialecto románico nacido en el Reino de Castilla en la Edad Media).  En España, se usa asimismo el nombre  castellano  cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el vasco.